Diciembre 25, 2003
Mars Express en órbita de Marte y esperando aún señal de Beagle 2.
Diciembre 18, 2003
Encuentros cercanos de naves espaciales las próximas cinco semanas.
Diciembre 8, 2003
El planeta a observar este mes, Saturno, captado por la nave espacial Cassini.
Noviembre 29, 2003
Participación del Área de Astronomía en el I Foro Estatal de Divulgación.
Noviembre 25, 2003
Programa "Constelación" y reunión en Monterrey
Noviembre 18, 2003
Monitor de la actividad solar.
Noviembre 12, 2003
Posible retorno de alta actividad solar.
Noviembre 9, 2003
Se observó, registró y transmitió el Eclipse Total de Luna.
Noviembre 6, 2003
El Área de Astronomía registró la mayor ráfaga solar en la historia de la observación solar.
Octubre 25, 2003
Actualizado: La Actividad Solar.
Octubre 20, 2003
Participación en la I Reunión de Astrónomos Observadores.
Octubre 13, 2003
Toda la información del próximo Eclipse Total de Luna de noviembre 8.
Octubre 06, 2003
Un éxito "Encuentro con el Cosmos"
Septiembre 20, 2003
Nuevo libro de Cosmografía.
Septiembre 18, 2003
Nueva sección de efemérides: ¿Dónde están los planetas?
Septiembre 9, 2003
Se inauguró el Planetario Cajeme.
Septiembre 4, 2003
"Encuentro con el Cosmos": actividad especial para estudiantes de Bachillerato.
Septiembre 2, 2003
Asteroide 2003 QQ47 no debe ser motivo de alarma.
Agosto 27, 2003
Se observó Marte la noche de la oposición.
Agosto 25, 2003
Marte en la mira: Actividades agosto 25-27, 2003.
Agosto 19, 2003
Gran avance del Planetario de Cajeme.
Agosto 15, 2003
Se efectuó la primera conferencia virtual.
Agosto 8, 2003
Nuevo programa de conferencias virtuales.
Agosto 1, 2003
Abierta la inscripción al Curso Básico de Astronomía 2003 II.
Julio 25, 2003
Programa especial sobre el planeta Marte.
Julio 14, 2003
Se efectuó la XXXII Reunión Nacional de la AMPAC en Pachuca, Hidalgo.
Junio 27, 2003
Encuentro con Marte en el 2003.
Junio 23, 2003
Dio inicio el Taller de Observación Astronómica, TOA.
Junio 10, 2003
"Astronomía en Verano": Cursos y talleres para todo público.
Mayo 31, 2003
Astronomía en las Fiestas del Pitic.
Mayo 26, 2003
En el 2004, el Congreso Nacional de Astronomía en Hermosillo.
Mayo 19, 2003
Próximo Taller de Observación Astronómica
Mayo 16, 2003
Excelente observación del Eclipse Total de Luna.
Mayo 12, 2003
Toda la información sobre el Eclipse Total de Luna a ocurrir el próximo jueves 15 de mayo.
Mayo 10, 2003
Concluyó el Curso Básico de Astronomía 2003 I.
Mayo 6, 2003
Estudiantes del Área de Astronomía promueven actividad juvenil.
Abril 30, 2003
Se colocó la primera piedra para el Planetario de Cd. Obregón.
Abril 25, 2003
Celebración del Día Mundial de la Astronomía en Cd. Obregón, Sonora.
Abril 21, 2003
Estudiantes virtuales del CBA de Argentina.
Abril 10, 2003
Se presentó en la reunión del CUDI el trabajo del Área de Astronomía.
Abril 1, 2003
Divulgadores de la ciencia contra la guerra.
Marzo 28, 2003
El divulgador de la ciencia Juan Tonda en programa especial.
Marzo 24, 2003
Cubierto el domo del Planetario en Magdalena.
Marzo 4, 2003
Continúa el programa Temas Selectos de Astronomía.
Febrero 24, 2003
El prestigiado hombre de ciencia, Ruy Pérez Tamayo, en Hermosillo el próximo mes de abril.
Febrero 19, 2003
Nueva pagina de artículos de Astronomía.
Febrero 10, 2003
El Curso Básico de Astronomía 2003I en proceso.
Febrero 7, 2003
El Planetronix en Hermosillo.
Febrero 1, 2003
La tragedia del Columbia. Enlace a la mejor información en ASTRO-RED México.
Enero 28, 2003
El Cometa Kudo-Fujikawa visible por Internet.
Enero 24, 2003
Se activo RECABAS.
Enero 21, 2003
Terminó de cubrirse el domo del Planetario en Magdalena.
Enero 07, 2003
Abierta la inscripción al próximo Curso Básico de Astronomía.
Enero 01, 2003
Logros 2002 - Retos 2003 del Área de Astronomía del DIF-US.
NOTICIAS LOCALES EN EL 2002
NOTICIAS LOCALES EN EL 2001
NOTICIAS LOCALES EN EL 2000
ACTIVIDAD DESDE 1990
|