Introducción        Investigación        Infraestructura        Educación        Divulgación        Observación        Directorio
     Noticias             Actividades              Fenómenos             Planetas              Cursos             COVIAST             Especial
 
 
Noticias Locales en el 2000
 

Noviembre 25, 2000

* Antonio Sánchez Ibarra participó como conferencista invitado en la Reunión Nacional de Sociedades Astronómicas en Monterrey, Nuevo León, organizada por la Sociedad Astronómica del Planetario "Alfa", con las charlas "La Tormentosa Atmósfera Solar" y "El Observatorio Solar-Estelar Carl Sagan".

Noviembre 17, 2000

* Se observó y transmitió en vivo por ASTRO-USON WebTV, el monitoreo del sector norte de la parte oscura de la Luna para posible detección de Leonidas impactándose en la superficie lunar.

Noviembre 13, 2000

* Se inician las transmisiones de la observación solar en ASTRO-USON WebTV.

Noviembre 10, 2000

* Se recibe la montura alemana para el telescopio del Observatorio "Carl Sagan" procedente de Inglaterra.

Noviembre 8, 2000

* Antonio Sánchez Ibarra participa en el Congreso Internacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del SOMPROCyT en la Cd. de México.

Octubre 26, 2000

* Se inician pruebas de transmisión de la observación solar en http://cosmos.astro.uson.mx/webtv/test.htm

Octubre 23, 2000

* Antonio Sánchez Ibarra recibe notificación de haber ganado el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, otorgado por la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, SOMEDICYT, con sede en la Cd. de México, D.F.

Octubre 21, 2000

* El Área de Astronomía obtiene la certificación "dobleU" para su sitio en el Web por cubrir los estandares de calidad.

Octubre 2, 2000

* Se obtienen de nuevo imágenes en las observaciones solares de la EOS una vez instalada la nueva tarjeta de captura de video ATI 32 MB.

Septiembre 13, 2000

* En el sexto aniversario del inicio de operación total del observatorio solar "Estación de Observación Solar", EOS, se efectuan los preparativos para comenzar a trasmitir en vivo a una pagina especial de Internet, la imagen que se obtiene durante la observación diaria. Esto ocurrira en un plazo menor a un mes.

Septiembre 08, 2000

* Antonio Sánchez Ibarra presentó el Coloquio "Observatorio Carl Sagan" en el Dpto. de Astronomía de la Universidad de Guanajuato y visitó los observatorios de ese lugar.

Septiembre 04, 2000

* A las 11 hrs., en una maniobra de 90 minutos, fue instalado el domo del edificio prototipo del Observatorio Solar-Estelar "Carl Sagan". Se presentan imágenes de la maniobra.

Septiembre 02, 2000

* Dieron inicio los Cursos Básico de Astronomía (CBA) con 38 estudiantes y el de Astronomía Observacional (CAO) con tres estudiantes.

Agosto 19, 2000

* Se coloca en línea el libro "Las 101 Preguntas Clásicas de Astronomía".

Agosto 14, 2000

* Continuaron las observaciones solares desde la EOS después de haber sustituido la mesa de observación.

Agosto 12, 2000

* La observación de una ráfaga solar en el visible efectuada el 6 de junio desde la Estación de Observación Solar, EOS, apareció publicada en la pagina 122 de la revista Sky and Telescope del mes de septiembre, 2000.

Julio 21, 2000

* El Astrónomo Julio Saucedo Morales obtuvo su grado de Doctor en Astrofísica al presentar la defensa de su tésis titulada "The Morphology, Enviroment and Interstellar Medium of Early-Type Galaxies as a mean for Studying the Evolution of Galaxies Outside of Clusters" (La Morfologia, Ambiente y Medio Interestelar de Galaxias de tipo temprano como una forma para estudiar la evolución de Galaxias fuera de Cumulos), en la Universidad de Arizona, Tucson.

Julio 20, 2000.

* Se presentan las páginas Web del Area de Astronomía con nuevo diseño y más información. Los autores son Alfredo Manríquez Rangel y Javier Pompa Alvarez.

* El Astrónomo Julio Saucedo Morales presentará la defensa de su tésis doctoral este viernes 21 de julio a las 09 hrs en la Universidad de Arizona, Tucson.

* Este jueves a las 12 hrs. inicia un Curso de Introducción a la Astronomía en el Centro de Maestros Sur de Hermosillo, dirigido a maestros de secundaria. Tendrá una duración de 20 hrs.

* El programa "De Cara al Cielo" será transmitido por Radio Sonora los viernes 21, 28 de julio y 4 de agosto de 19 a 19:30 hrs. El primer tema este viernes 21 será "La Vida en el Universo".