Introducción        Investigación        Infraestructura        Educación        Divulgación        Observación        Directorio
     Noticias             Actividades              Fenómenos             Planetas              Cursos             COVIAST             Especial
 
 

EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS

Se presentan las efemérides astronómicas más accesibles a la observación a simple vista. Los fenómenos más notables y recomendados a observar están en negritas. Se utiliza tiempo estándar de la Montaña (UTC - 7 hrs.: tiempo de Hermosillo, Sonora). Para mayores detalles u otras efemérides, comuníquese con nosotros a astro@cosmos.astro.uson.mx

Actualizada el 21 de enero, 2009.

FASE DE LA LUNA EN ESTE MOMENTO.

HORARIOS PRECISOS DE LAS FASES LUNARES POR EL OBSERVATORIO NAVAL DE LOS ESTADOS UNIDOS, USNO

ILUMINACIÓN DE LA TIERRA EN ESTE MOMENTO.

MAPAS ESTELARES, POSICIÓN DE PLANETAS Y OBJETOS CELESTES Y VISIBILIDAD DE SATÉLITES, TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE Y ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL DESDE HERMOSILLO.

NASA TV

¿DÓNDE ENCUENTRO LOS PLANETAS?

PAGINA DE OCULTACIONES DE LA IOTA (INTERNATIONAL OCCULTATION TIMING ASSOCIATION)

Las imágenes incluidas en los fenómenos astronómicos más importantes, son creación con el software Starry Night.

 


PRÓXIMOS ECLIPSES VISIBLES DESDE LA REPÚBLICA MEXICANA

Febrero 9, 2009, Eclipse Penumbral de Luna

Julio 7, 2009, Eclipse Penumbral de Luna

Agosto 5, 2009, Eclipse Penumbral de Luna

Junio 26, 2010, Eclipse Parcial de Luna

Diciembre 20, 2010, Eclipse Total de Luna.

 

Próximo eclipse anular de Sol visible desde México: Octubre 14, 2023 (último visible el 10 de junio, 2002).

Próximo eclipse total de Sol visible desde México: Abril 8, 2024 (último visible el 11 de julio, 1991).

Próximo eclipse total de Sol visible desde Sonora: Septiembre 23, 2071 (último visible el 10 de septiembre de 1923).


*** CALENDARIO ASTRONÓMICO 2009 ***

El compañero Saúl Grijalva Varillas de Guaymas, Sonora, creó por cuarto año consecutivo el Calendario Astronómico para este 2009 donde resume los fenómenos astronómicos más importantes presentados en esta pagina de efemérides, esta inspirado en el Año Internacional de la Astronomía y cada mes presenta un pensamiento del gran científico Galileo Galilei. El calendario, en formato .pdf puede ser descargado aquí.


2009

 

ENERO 2009

 

ENE 01         Año Internacional de la Astronomía.

Ene 01           Giussepe Piazzi, astrónomo italiano descubre el asteroide Ceres (1801).

Ene 02           Aniversario (1972) de que la nave automática americana Mariner 9 comienza a operar en órbita de Marte después de siete semanas de una tormenta de polvo.  Aniversario (1959) del lanzamiento de la primera sonda en misión a la Luna: La sonda soviética Luna 1 primera en enviarse y sobrevolar la Luna.

Ene 03          Mañana al amanecer máximo de la lluvia de meteoros Quadrántidas (Draco) con un promedio de 120 meteoritos visibles por hora.

Ene 04           A las 04:56 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Ene 04           La Tierra en el perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita a 147,095,271 km.

Ene 04            Mercurio en su máxima elongación oriental. Visible al inicio de la noche hacia el poniente.

Ene 05           Aniversario (1969) del lanzamiento de la sonda automática soviética Venera 5 en misión de descenso en la superficie del planeta Venus.

Ene 05           Aniversario (1905) del descubrimiento del satélite Elara de Júpiter por Charles Perrine. Aniversario (1972) de la aprobación del programa del Trasbordador Espacial por el presidente Richard M. Nixon.

Ene 06           Cumpleaños (1942) del físico Stephen Hawking. La sonda americana Surveyor 7 es lanzada a la Luna (1968).

Ene 07           Galileo Galilei descubre los satélites naturales de Júpiter Io, Europa y Callisto (1610).

Ene 08          Muere en Florencia, Italia, Galileo Galilei en arresto domiciliario. Hasta el 31 de octubre de 1992 la Santa Sede reconoció su error al condenarlo (1642).

Ene 08          Aniversario (1952) del fallecimiento de Antonia Maury, pionera en la clasificación de espectros estelares.

Ene 09          Thomas Henderson utilizando paralaje geométrico mide por primera vez la distancia a una estrella, Alfa Centauri (1839).

Ene 10           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 20:27.

Ene 10           Aniversario (1969) del lanzamiento de la sonda automática soviética Venera 6 en misión de descenso en la superficie del planeta Venus.

Ene 10           Primer contacto por radar con la Luna por la armada de los Estados Unidos (1946).

Ene 11           Aniversario (1787) del descubrimiento de los satélites de Urano, Titania y Oberón por William Herschel.

Ene 12          Se crea la Royal Astronomical Society (1820). Aniversario del lanzamiento de la sonda automática americana Deep Impact en misión al Cometa Tempel 1 (2005).

Ene 13          Galileo Galilei descubre el cuarto satélite natural de Júpiter, Ganymedes (1610).

Ene 14           Venus en su mayor elongación oriental al Sol. Visible desde el inicio de la noche como el cuerpo más brillante hacia el poniente.

Ene 14          Aniversario (1972) de las primeras observaciones en el observatorio M.W. Burke-Gaffney de Hallifax. Aniversario del descenso de la sonda automática americana Huygens en Titán, satélite de Saturno (2005).

Ene 15           Lanzamiento del orbitador solar Helios 2 (1976).

Ene 16           Se produce el primer intercambio de tripulación en el espacio entre las naves rusas Soyuz 4 y 5 (1969).

Ene 17            La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 19:46.

Ene 17           Primeras imágenes del satélite de Júpiter, Europa, captadas por la nave automática americana Galileo (1997).

Ene 19          Aniversario del nacimiento de Johann Bode (1747).

Ene 20           Mercurio en conjunción inferior. No es visible por su cercanía al Sol.

Ene 21          Aniversario del nacimiento de John Couch Adams, co-descubridor del planeta Neptuno (1792).

Ene 22          Aniversario (1992) de la primera astronauta Canadiense en el espacio: Roberta Bondar. Aniversario del lanzamiento del Apollo 5 (1968).

Ene 24          Júpiter en conjunción con el Sol. Invisible por su proximidad al Sol.

Ene 24         Aniversario del nacimiento de Harold Babcock (1882). El Voyager 2 sobrevuela el planeta Urano (1986).

Ene 25          Lanzamiento del satélite ECHO 2 en el primer programa de colaboración americano-soviético (1963). Aniversario del lanzamiento del satélite infrarojo  IRAS (1983). Aniversario del lanzamiento de la nave Clementina a órbita lunar (1994).

Ene 26           Eclipse anular de Sol. Es visible únicamente desde sur de África, la Antártida y sureste de Asia y Australia. La anularidad es visible desde Indonesia.

Ene 26            La Luna en novilunio (fase nueva) a las 00:56.

Ene 26           Aniversario del lanzamiento de la sonda automática Ranger 3 a la Luna (1962). Aniversario del lanzamiento del International Ultraviolet Explorer  IUE (1978). Aniversario (1992) de que la nave americana automática Magallanes inició el mapeo por radar de la superficie del planeta Venus.  

Ene 27           Pierre Melotte descubre la luna de Júpiter, Pasifae (1908). Aniversario (1967) del incendio del Apolo 1 que causó la muerte a la primera tripulación del proyecto.

Ene 28           Aniversario (1986) del desastre ocurrido con el trasbordador espacial Challenger donde perdieron la vida 7 astronautas americanos.

Ene 31          Aniversario (2003) del inicio de operaciones del Planetario deCajeme "Antonio Sánchez Ibarra" en Cd. Obregón, Sonora.

Ene 31           Alvan Graham Clark Jr. descubre a la estrella compañera de Sirius (1862). Aniversario (1958) del lanzamiento del primer satélite artificial americano, el Explorer 1. Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada americana Apolo 14 para el tercer descenso en la superficie de la Luna (1971).

 

FEBRERO 2009

Feb 01            Aniversario de la tragedia del trasbordador espacial Columbia que se desintegró al reingresar a la atmósfera falleciendo sus siete tripulantes (2003).

Feb 02            A las 16:13 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Feb 03            Aniversario del primer descenso de una sonda automática en la superficie lunar, la Luna 9 soviética (1966).

Feb 04            Aniversario del nacimiento del astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh, descubridor del planeta Plutón (1906).

Feb 05           El americano Maarten Schmidt hace la primera medición del corrimiento al rojo de un quasar (1963). Aniversario (1967) del lanzamiento de la nave americana Lunar Orbiter 3.

Feb 08           Jules Verne aniversario de su nacimiento (1828). Aniversario (1992) de que la nave americana Ulysses tiene su mayor aproximación al planeta Júpiter (454,000 km) en su viaje a explorar los polos solares. Aniversario del nacimiento del francés Jacques Cassini quien fue director del Observatorio de París (1677).

Feb 09           Eclipse penumbral de Luna. Visible en Europa oriental, Asia, Australia, el Pacífico y el extremo occidental de Norteamérica.

Feb 09            La Luna en plenilunio (fase llena) a las 07:49.

Feb 10           Aniversario (1998) del sobrevuelo del 13o. sobrevuelo de la nave espacial automática Galileo por el satélite Europa.

Feb 11           Primer lanzamiento de un satélite japonés, el Lambda 45-S (1970).

Feb 12           El planeta Neptuno en conjunción con el Sol. Invisible por su proximidad al Sol.

Feb 12           Aniversario del descenso de la sonda automática americana NEAR-Shoemaker en la superficie del asteroide Eros (2001).

Feb 13            Mercurio en máxima elongación occidental. Visible hacia el oriente antes del amanecer.

Feb 13           Aniversario del nacimiento de Johann Dreyer, compilador del Nuevo Catálogo General NGC (1852).

Feb 14           Aniversario (1972) del lanzamiento de la nave soviética Luna 20 que regresó con muestras lunares a la Tierra.

Feb 15          XIX ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL ÁREA DE ASTRONOMÍA DEL DPTO. DE INVESTIGACIÓN EN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA. El Voyager 1 alcanza al Pionner 10 convirtiéndose en el objeto creado por el hombre que llega a la mayor distancia (1998).

Feb 16           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 14:37.

Feb 16           Aniversario (1948) del descubrimiento del satélite natural de Urano, Mir, por Gerarld Kuiper.

Feb 17           Aniversario del lanzamiento de la sonda americana NEAR-Shoemaker hacia el asteroide Eros (1996).

Feb 18           El astrónomo americano Clyde Tombaugh descubre al planeta Plutón (1930).

Feb 18           Aniversario de que el primer trasbordador espacial, el Enterprise, efectúa un vuelo al ser soltado por un avión Boeing 747 (1977).

Feb 19           Aniversario del nacimiento de Nicolas Copernicus (1473).

Feb 20           Aniversario (1962) del lanzamiento de la nave Mercury "Friendship 7" con el primer astronauta americano que salió al espacio: John Glenn.

Feb 20           Aniversario del lanzamiento de la Estación Espacial Mir de la Unión Soviética (1986).

Feb 23           Aniversario (1987) de la aparición de la Supernova 1987A en la Gran Nube de Magallanes.

Feb 24            La Luna en novilunio (fase nueva) a las 18:35.

Feb 24           Aniversario (1968) del descubrimiento del primer Pulsar.

Feb 28           Sobrevuelo de la sonda automática New Horizons de NASA por Júpiter en trayectoria al planeta Plutón y el cinturón de Kuiper (2007).

Feb 28           Lanzamiento del primer satélite en orbita polar, el Discoverer 1 (1959).

 

MARZO 2009

 

Mar 01           Aniversario (1982) del sobrevuelo y descenso en Venus de la nave soviética Venera 13. Aniversario del nacimiento de Goerge Abell, catalogador de galaxias.

Mar 03           Aniversario (1972) del lanzamiento de la nave americana Pionero 10 en misión a Júpiter.

Mar 03           Es lanzado el Pionero 4, primer vehículo que sobrevuela la Luna (1959).

Mar 04            A las 00:46 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Mar 04          Aniversario (2003) del inicio de operaciones del Planetario "José Martínez Rocha" en Magdalena de Kino, Sonora.

Mar 04           Aniversario del descubrimiento del planeta Urano por el astrónomo inglés William Herschel (1781). El Voyager 1 descubre los anillos de Júpiter (1979).

Mar 05           Aniversario (1982) del sobrevuelo y descenso en Venus de la nave soviética Venera 14.

Mar 05           Aniversario del fallecimiento de Pierre Simon Laplace, astrónomo y matemático (1827).

Mar 06           La sonda soviética VEGA 1 sobrevuela el Cometa de Halley (1986).

Mar 06           Aniversario del nacimiento de la rusa Valentina Tereshkova, primer mujer astronauta (1937).

Mar 07           Aniversario del nacimiento del astrónomo inglés John Herschel quien descubrió 525 nebulosas (1792).

Mar 08           Saturno en oposición. Mejores noches para observarlo.

Mar 08           El Voyager 1 descubre intensa actividad volcánica en Io, satélite natural de Júpiter (1979). La sonda automática japonesa Suisei sobrevuela al Cometa de Halley (1986).

Mar 10           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 19:38.

Mar 10           Se fija el tiempo en el Real Observatorio de Greenwich, Inglaterra (1911).

Mar 10           Aniversario (1977) del descubrimiento de los anillos de Urano.

Mar 11           Aniversario del descubrimiento de 5 anillos del planeta Urano con el Observatorio Kuiper Airbone (1977). La sonda automática japonesa Sagisake sobrevuela al Cometa de Halley (1986).

Mar 11           La Pionner 5 americana es lanzada a orbitar el Sol (1960).

Mar 13           Urano en conjunción. Invisible por su proximidad al Sol.

Mar 13          El astrónomo inglés William Herschel descubre el planeta Urano y sus satélites Titania y Oberón (1787).

Mar 14           Nace en Ulm, Alemania, Albert Einstein (1879). La sonda automática europea Giotto sobrevuela al Cometa de Halley (1986).

Mar 16           Robert Goddard realiza el primer lanzamiento de un cohete con motor impulsado por combustible líquido (1926).

Mar 16           Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada americana Gemini 8 con los astronautas Neil Armstrong y David Scott (1966).

Mar 17           Aniversario (1958) del lanzamiento del  Vanguard 1.

Mar 18            La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 10:48.

Mar 18           Aniversario del descubrimiento de los períodos de perturbación magnética de la Tierra por Edward Sabine (1819).

Mar 18            Primera caminata espacial por el soviético Alexei Leonov (1965).

Mar 20           A las 04:44 horas, la Tierra en el equinoccio: inicia la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

Mar 20           XIX Aniversario (1990) del Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora en Hermosillo.

Mar 20           Aniversario de la muerte del Astrónomo Inglés Isaac Newton (1727).

Mar 21           Aniversario del nacimiento del astrónomo americano Halton C. Arp, compilador de un Atlas de Galaxias Peculiares (1924).

Mar 23          Primera foto de la Luna (1840).

Mar 23          Aniversario del natalicio de Wernher Von Braun (1912).

Mar 24          Se descubre el Cometa Shoemaker-Levy 9 (1993).

Mar 25           Christiaan Huygens descubre el primer satélite natural de Saturno: Titán (1655). Aniversario de la mayor aproximación del Cometa Hyakutake a la Tierra (1996).

Mar 26            La Luna en novilunio (fase nueva) a las 09:06.

Mar 27           Venus en conjunción inferior. Invisible por su proximidad al Sol.

Mar 27           Aniversario (1972) del lanzamiento de la nave rusa Venera 6 al planeta Venus.

Mar 28           Aniversario del descubrimiento del segundo asteroide, Pallas, por el astrónomo H.W.M. Olbers (1802).

Mar 29           H.W.M. Olbers descubre el asteroide 4 Vesta (1807).

Mar 29           Aniversario (1998) del 14º. sobrevuelo de la nave especial automática Galileo, por el satélite natural Europa.

Mar 31            Mercurio en conjunción superior. Invisible por su proximidad al Sol.

 

ABRIL 2009

 

Abr 01           Lanzamiento del primer satélite meteorológico, el TIROS 1 (1960).

Abr 02           A las 07:34 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Abr 02           Se toma la primera fotografía del Sol (1845). Aniversario de la muerte de Bernard F. Lyot, astrónomo que estudió la corona solar. Aniversario (1963) del lanzamiento de la misión soviética Luna 4 en sobrevuelo a la Luna.

Abr 04           Aniversario (1968) del lanzamiento del  Apollo 6 en prueba del cohete Saturno V.

Abr 05           Aniversario (1973) del lanzamiento del Pioneer 11 en misión de sobrevuelo a los planetas Jupiter y Saturno.

Abr 07           Aniversario (1968) del lanzamiento de la misión soviética Luna 14 a orbitar la Luna. Aniversario del lanzamiento del orbitador marciano americano Mars 2001 Odyssey (2001).

Abr 08           Lanzamiento de la Gemini 1 no tripulada (1964).

Abr 09           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 07:56.

Abr 11           Se inicia el proyecto Ozma, impulsado por Frank Drake en búsqueda de civilizaciones extraterrestres (1960).

Abr 12           El soviético Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio (1961). Aniversario del primer lanzamiento de un trasbordador espacial, el Columbia, con los astronautas Robert Crippen y John Young (1981).

Abr 15           Aniversario (1867) del natalicio de Wilbur Wright.

Abr 15           Aniversario (1972) del lanzamiento de la misión Apolo 16 a la Luna.

Abr 16            Aniversario del nacimiento del astrónomo Henry Kater, quien percibió mayor detalle en las divisiones de los anillos de Saturno (1788). Aniversario del lanzamiento de la misión tripulada Apolo 16 hacia la Luna (1972).

Abr 17           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 06:37.

Abr 17           Aniversario (1967) del descenso en la Luna de la nave americana Surveyor 3.

Abr 19           Aniversario del lanzamiento de la primera estación espacial, la Salyut 1 soviética (1971). Lanzamiento del primer satélite Indu, el Aryabhata (1975).

Abr 21           Aniversario (1998) del sobrevuelo de la sonda americana  Cassini por el planeta Venus. 

Abr 24           La Luna en novilunio (fase nueva) a las 20:23.

Abr 25           Lanzamiento del telescopio espacial Hubble (1990).

Abr 26           Mercurio en máxima elongación oriental. Visible desde el inicio de la noche hacia el poniente.

Abr 26           Graham descubre el asteroide 9 Metis (1848).

 

MAYO 2009

May 01          Día del Espacio.

May 01          A las 13:44 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

May 01          Gerald Kuiper descubre el satélite de Neptuno, Nereida (1949).

May 04          Máximo de la lluvia meteórica Eta Aquaridas con un promedio de 70 meteoros visibles por hora.

May 04           Aniversario (1967) del lanzamiento de la nave americana Lunar Orbiter 4. Lanzamiento de la sonda automática Magallanes hacia Venus (1989).

May 05           Aniversario del lanzamiento de la primera misión americana tripulada al espacio, la cápsula Mercurio Freedom 7, con el astronauta Alan Shepard (1961).

May 08            La Luna en plenilunio (fase llena) a las 21:02.

Mayo 11          Publicación de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein (1916).

May 11            Aniversario del nacimiento de Richard Feynmam's (1918).

May 14            Aniversario (1973) del lanzamiento del Skylab.

May 15           El astrónomo Johannes Kepler formula la tercera y última Ley que lleva su nombre, referida al movimiento de los planetas (1618). Aniversario (1963) del lanzamiento del Mercury 9 con el astronauta Gordon Cooper.

May 16           Impacto de la nave Venera 5 en Venus (1969).

May 17           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 00:26.

May 18           Mercurio en conjunción inferior. No es visible por su proximidad al Sol.

May 18           Lanzamiento de la misión Apolo 10 a la Luna (1969).

May 20           Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda americana Pioneer Venus 1 a orbitar el planeta Venus.

May 24           La Luna en novilunio (fase nueva) a las 05:11.

May 24           Aniversario (1962) del lanzamiento de la nave Mercury "Aurora 7" con el segundo astronauta americano al espacio: Scott Carpenter.

May 25           Aniversario del discurso del presidente americano John F. Kennedy exponiendo su compromiso de ir a la Luna (1961). Lanzamiento del Skylab 2 (1973).

May 28           Dos simios regresan con vida tras un viaje espacial de 2700 km. que los llevó a una altura de 560 km (1959).

May 29           Durante un eclipse total de Sol, Sir Arthur Eddington confirma la curvatura de la luz prevista en la Teoría General de la Relatividad (1919).

May 30           A las 20:22 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

May 30           Aniversario del lanzamiento de la sonda espacial Surveyor 1 a descender en la superficie lunar (1966). Aniversario del lanzamiento de la sonda espacial americana Mariner 9 a orbitar el planeta Marte (1971). Es creada la Agencia Europea del Espacio, ESA (1975).

May 31           Aniversario (1998) del sobrevuelo 15 de la sonda automática  Galileo por el satélite natural Europa.

 

JUNIO 2009

 

Jun 02             Aniversario del descenso en la superficie lunar de la nave automática americana Surveyor 1 (1966). Aniversario (1983) del lanzamiento de la sonda soviética Venera 15 a orbitar el planeta Venus.

Jun 03             Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada americana Gemini 9 con los astronautas Thomas Stafford y Eugene Cernan (1966). La sonda Galileo toma su primera imagen del satélite natural de Júpiter, Ganymedes (1996).

Jun 05             Venus en máxima elongación occidental. Es visible hacia el oriente por la madrugada.

Jun 06             Aniversario (1983) del lanzamiento de la sonda soviética Venera 16 a orbitar el planeta Venus.

Jun 07              La Luna en plenilunio (fase llena) a las 11:12.

Jun 08             Aniversario de la Expedición Sonora observando el Tránsito del planeta Venus frente al disco solar desde El Cairo, Egipto (2004). Lanzamiento de la sonda soviética Venera 9 a Venus (1979).

Jun 09             Aniversario del nacimiento del astrónomo inglés Johanne Galle, codescubridor del planeta Neptuno (1812).

Jun 10             Aniversario (1973) del lanzamiento de la sonda americana Explorer 49 a orbitar la Luna.

Jun 13             Mercurio en máxima elongación occidental. Visible hacia el oriente antes del amanecer.

Jun 13             Aniversario del natalicio de James Maxwell (1831). La sonda automática americana Pionero 10 se convierte en el primer objeto hecho por el ser humano en salir del Sistema Solar (1983).

Jun 14             Aniversario (1967) del lanzamiento de la nave americana Mariner 5 al planeta Venus.

Jun 15              La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 15:15.

Jun 16             La Unión Soviética envía a la primera mujer al espacio: Valentina Terheskova (1963).

Jun 17            Aniversario de la muerte del alemán Werner Von Braun, pionero en el desarrollo de los cohetes espaciales modernos (1977).

Jun 20           A las 22:45 horas, la Tierra en el solsticio: inicia el verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

Jun 22             La Luna en novilunio (fase nueva) a las 12:35.

Jun 22             Aniversario (1978) del descubrimiento del satélite natural de Plutón,  Charon, por el astrónomo Jim Christy.

Jun 24            William Huggins obtiene la primera fotografía del espectro de un cometa (1881). Aniversario del lanzamiento al espacio del primer astronauta francés en misión a la estación espacial rusa Salyut 7 (1982).

Jun 27             Aniversario (1997) del sobrevuelo de la nave americana NEAR por el asteroide Mathilde.

Jun 29              A las 04:29 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Jun 29             Aniversario del nacimiento del astrónomo americano George Hale (1868). Es lanzado el primer satélite propulsado por energía nuclear, el Transit 4A (1961).

Jun 30             Aniversario (1908) de la explosión en Tunguska, Siberia. Aniversario luctuoso de la muerte de tres cosmonautas soviéticos en la nave Soyuz 11 al retornar a la Tierra (1971).

 

JULIO 2009

 

Jul 01           Hencke descubre el asteroide 6 Hebe (1847). Aniversario del descubrimiento del primer pulsar por la astrónomo Jocelyn Bell (1967).

Jul 02            Es lanzada la nave automática Giotto de la ESA en misión al Cometa de Halley (1985).

Jul 04              La Tierra en el afelio: máxima distancia al Sol en su órbita a 152, 091,174 km.

Jul 04           La sonda automática americana Deep Impact sobrevuela al Cometa Tempel 1. La cápsula de descenso se impacta con el cometa (2005).

Jul 04           Estalla la supernova cuyos restos podemos ver actualmente en la Nebulosa del Cangrejo (1054). Aniversario (1997) del descenso de la nave americana Mars Pathfinder en la superficie del planeta Marte. Aniversario del nacimiento de la astrónomo americana Henrietta Leavitt (1868).

Jul 06           Aniversario (1687) de la publicación del libro "Principia" donde Isaac Newton publica la Ley de la Gravitación Universal. Aniversario (1938) del descubrimiento del satélite natural  Lysithea de Júpiter por el astrónomo Seth Nicholson.

Jul 07           Eclipse penumbral de Luna. Visible en Australia, el Océano Pacífico y América.

Jul 07           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 02:22.

Jul 07          Aniversario (1992) de la fragmentación del Cometa Shoemaker-Levy 9 en 21 partes al aproximarse demasiado al planeta Júpiter.

Jul 09           El Voyager 2 alcanza su mínima distancia al planeta Júpiter (1979).

Jul 10           Aniversario (1962) del lanzamiento del satélite de comunicaciones Telstar 1.

Jul 10           Aniversario (1992) del sobrevuelo de la nave europea Giotto por el Cometa Grigg-Skjellerup.

Jul 12          Aniversario (1988) del lanzamiento de la sonda soviética automática Phobos 2 a orbitar el planeta Marte.

Jul 14           Mercurio en conjunción superior. Invisible por su proximidad al Sol.

Jul 14           La nave automática americana Mariner 4 realiza el primer sobrevuelo sobre el planeta Marte (1965).

Jul 15           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 02:53.

Jul 16           Primera fotografía de una estrella (independientemente del Sol) que se obtiene, de la estrella Vega desde el Observatorio de Harvard (1850).

Jul 18          Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada americana Gemini 10 con los astronautas John Young y Michael Collins (1966). Encuentro del Apolo-Soyuz en órbita de la Tierra (1975).

Jul 20          Aniversario de la llegada del modulo Águila del Apolo 11 al Mar de la Tranquilidad con Neil Armstrong y Edwind Aldrin mientras Michael Collins los esperaba en órbita lunar en el módulo Columbia (1969).

Jul 20          Aniversario de la llegada de la nave automática Vikingo 1 a la superficie del planeta Marte (1976).

Jul 21           Eclipse total de Sol. Visible unicamente en India, Nepal, China y el Océano Pacífico. Parcial en Asia oriental, el Océano Pacífico y Hawai.

Jul 21           La Luna en novilunio (fase nueva) a las 19:35.

Jul 21          Aniversario (1998) del sobrevuelo 16 de la sonda americana automática Galileo por el satélite natural Europa. Aniversario (1973) del lanzamiento de la sonda soviética Mars 4 en misión al planeta Marte.

Jul 22           Aniversario (1972) del descenso en Venus de la nave soviética Venera 8.

Jul 23           Aniversario del lanzamiento del primer satélite LANDSAT (1972).

Jul 25           Aniversario (1973) del lanzamiento de la sonda soviética Mars 5 a orbitar el planeta Marte.

Jul 26           Aniversario (1963) del lanzamiento del satélite Syncom 2, primer satellite geosincrónico.   

Jul 28            A las 15:00 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Jul 28            Primera fotografía del Sol durante un eclipse solar y se descubre la corona (1861). Aniversario (1973) del lanzamiento de la misión tripulada americana Skylab-3.

Jul 29             Aniversario del decreto de creación de la agencia espacial NASA (1958).

Jul 30             Aniversario (1938) del descubrimiento del satellite natural  Carme, por el astrónomo Seth Nicholson.  Alunizaje del Apolo 15 (1971).

Jul 31             El Mariner 6 sobrevuela el planeta Marte (1969).

 

AGOSTO 2009

 

Ago 04           Aniversario del descubrimiento de la supernova Cassiopeia (1181).

Ago 05           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 17:55.

Ago 05           Giovanni Donnati hace la primera observación espectroscópica de un cometa descubriendo las bandas de Swan (1864).  

Ago 06           Eclipse penumbral de Luna. Visible únicamente desde Europa.

Ago 06           Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada soviética Vostok 2 con el segundo ser humano en el espacio, Gherman Titov (1961).

Ago 07          Aniversario del descubrimiento de los rayos cósmicos por Victor Hess. Primer envío de fotografías de la Tierra desde el espacio por el Explorer 6 (1959).  Aniversario del anuncio del descubrimiento de fósiles de bacterias en el meteorito marciano ALH84001 (1996).

Ago 08          Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda automática americana Pioneer Venus 2 en misión al planeta Venus. Aniversario del lanzamiento se la sonda Génesis a tomar muestras de viento solar (2001).

Ago 09           Aniversario del lanzamiento de la sonda automática soviética Luna 24, primera que en forma automática trajo muestras lunares a la Tierra (1976).

Ago 10           Aniversario del lanzamiento del primer orbitador americano lunar, el Lunar Orbiter 1 (1966).

Ago 11          Mañana al amanecer, máximo de la lluvia de meteoros Perseidas con un promedio de 100 meteoritos visibles por hora.

Ago 11          Aniversario del descubrimiento del satélite natural de Marte, Deimos, por el astrónomo inglés Asaph Hall (1877).

Ago 12          Lanzamiento de la sonda ECHO (1960). Aniversario del primer vuelo libre del Trasbordador Espacial Enterprise. Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda automática americana ISEE-3 (ICE) en misión de sobrevuelo al Cometa Giacobini-Zinner.

Ago 13          La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 11:55.

Ago 13          David Fabricius descubre la primera estrella variable, Mira (1596).

Ago 14          Júpiter en oposición. Mejores noches para observarlo.

Ago 17          Neptuno en oposición. Mejores noches para observarlo (sólo visible con telescopio).

Ago 17          Asaph Hall descubre el segundo satélite natural de Marte, Phobos (1877).

Ago 18          Norman Lockyer descubre el Helio observando el Sol (1868). Aniversario del lanzamiento de Suisei, primera sonda japonesa enviada a estudiar un cometa, el de Halley (1985).

Ago 19          Aniversario del lanzamiento del Sputnik 5 de la Unión Soviética con los perros Belka y Strelka (1960).

Ago 20          La Luna en novilunio (fase nueva) a las 03:01.

Ago 20          Aniversario del lanzamiento de la sonda Vikingo 1 en la primera misión de descenso a Marte (1975).

Ago 20          Aniversario (1977) del lanzamiento de la nave americana Voyager 2 a recorrer los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Ago 21          Aniversario del lanzamiento del Gemini 5 a órbita terrestre con los astronautas Gordon Cooper y Charles Conrad (1965).

Ago 23          Aniversario del lanzamiento a la Luna se la sonda automática Ranger 1 (1961).

Ago 24          Mercurio en máxima elongación oriental. Visible al inicio de la noche hacia el poniente.

Ago 25          El Voyager 2 sobrevuela Saturno (1981). El Voyager 2 sobrevuela Neptuno (1989).

Ago 27          A las 04:42 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Ago 28          William Herschel descubre a Encelado, satélite natural del planeta Saturno (1789). Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda automática americana ISEE-3 (ICE) en misión de sobrevuelo al Cometa Giacobini-Zinner.

Ago 29           Aniversario del descubrimiento de Nova Cygni (1975).

Ago 30          Aniversario del primer objeto en el cinturón de Kuiper: 1992 QB1 (1992).

Ago 31          Aniversario de la muerte del astrónomo americano Fred L. Whipple (2004).

 

SEPTIEMBRE 2009

 

Sep 01           Richard Carrington observa por primera vez una ráfaga solar (1859). El Pionero 11 realiza un sobrevuelo sobre Saturno (1979).

Sep 02           Es descubierto el asteroide Juno (1894).

Sep 03            La sonda automática americana Vikingo 2 llega a la superficie de Marte (1976).

Sep 04           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 09:02.

Sep 05           Aniversario (1977) del lanzamiento de la nave americana Voyager 1 a recorrer los planetas Júpiter y Saturno.

Sep 08           Aniversario del descubrimiento del Cometa Ikeya-Seki por Karou Ikeya y Tsutomu Seki (1965). Aniversario del retorno a la Tierra de la sonda automática Genesis con muestras de viento solar (2004).

Sep 08           Aniversario del lanzamiento de la sonda Vikingo 2 de NASA en misión de descenso a Marte (1975).

Sep 09           Edward Barnard descubre a Amalthea, satélite natural del planeta Júpiter (1892). Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda automática soviética Venera 11 en misión de descenso al planeta Venus.

Sep 11           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 19:16.

Sep 11           El Santo Oficio de Roma anuncia que la teoría de Copérnico dada a conocer en 1543, acerca del movimiento de la Tierra alrededor del Sol, puede ser enseñada con toda libertad (1822).

Sep 11           Aniversario del nacimiento del astrónomo inglés James Jeans, quien hizo importantes contribuciones a la Cosmología (1877).

Sep 11           La sonda automática americana ICE tiene el primer acercamiento con un cometa, el Giacobini-Zinner (1985).

Sep 12           Aluniza la primera sonda no tripulada en la superficie lunar: el Lunik 2 (1959).

Sep 12           Aniversario del lanzamiento de la sonda soviética Luna 16 que fue la primera en traer muestras del suelo lunar en forma automática (1970).

Sep 14           Aniversario (1968) del lanzamiento de la sonda automática soviética Zond 5 en misión a orbitar la Luna. Aniversario (1978) del lanzamiento de la sonda automática soviética Venera 12 a descender en la superficie del planeta Venus.

Sep 17          Urano en oposición. Mejores noches para observarlo (visible sólo con telescopio).

Sep 17           Saturno en conjunción. Invisible por su proximidad al Sol.

Sep 17           William Herschel descubre a Mimas, satélite natural de Saturno (1789).

Sep 18           La Luna en novilunio (fase nueva) a las 11:44.

Sep 18           Aniversario del lanzamiento del satélite ruso Kosmos 954 que años después se estrellaría en el norte de Canadá (1977).

Sep 18           Aniversario de la primera imagen obtenida de la Luna y la Tierra en fase creciente por el Voyager 1 (1977).

Sep 19           Aniversario (1848), del descubrimiento del satélite natural de Saturno, Hyperion, por los astrónomos William y George Bond.

Sep 20           Mercurio en conjunción inferior. Invisible por su proximidad al Sol.

Sep 20           Aniversario del lanzamiento de la sonda automática de descenso lunar Surveyor 2 (1966).

Sep 22           A las 14:19 hrs., la Tierra en el equinoccio: inicia el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur.

Sep 22           Aniversario del sobrevuelo de la sonda automática americana Deep Space 1 por el Cometa Borrelly (2001).

Sep 23           J. Galle observa por primera vez Neptuno (1846). Aniversario de la muerte del astrónomo francés Urban Leverrier quien calculó la órbita del planeta Neptuno (1877).

Sep 24           La sonda automática soviética Luna 16 regresa a la Tierra con muestras del suelo lunar (1970).

Sep 25           A las 21:49 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Sep 25           Aniversario del lanzamiento de la sonda americana Pioneer P-30 (1960). Aniversario del lanzamiento de la nave automática americana Mars Observer (1992).

Sep 26           Aniversario (1998) del sobrevuelo 17 de la sonda automática americana Galileo, por el satélite natural de Júpiter, Europa.

Sep 30            Henry Draper obtiene la primera fotografía de la Gran Nebulosa de Orión (1880). Aniversario de la conclusión de la misión del Pioneer 11 (1995).

 

OCTUBRE 2009

 

Oct 01           Aniversario del inicio de operaciones de la agencia especial Americana NASA (1958).

Oct 03           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 23:10.

Oct 03           El Papa Gregorio XIII ajusta el calendario juliano, denominándose desde entonces Gregoriano. Suprime del 4 al 15 de octubre de ese año (1582).

Oct 04-10       Semana Mundial del Espacio.

Oct 04           Aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial a órbita de la Tierra: el Sputnik 1 ruso en 1957.

Oct 05           Edwin Hubble descubre la primera variable cefeida en la Gran Galaxia de Andrómeda (1923).

Oct 06           Mercurio en máxima elongación occidental. Visible hacia el oriente antes del amanecer.

Oct 06           Es lanzada la misión Ulysses a observar los polos del Sol (1990).

Oct 08           Aniversario de la destrucción de la nave Pionero-Venus en la atmósfera de Venus con un record de 14 años en órbita de ese planeta (1992).

Oct 10           William Lassell descubre a Tritón, satélite natural del planeta Neptuno (1846). Aniversario del inicio de operaciones del Very Large Array (1980). Aniversario (1983) de la inserción en órbita del planeta Venus de la sonda automática soviética Venera 15.

Oct 11           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 01:56.

Oct 11           Aniversario (1968) del lanzamiento de la primera misión tripulada del Proyecto Apolo, el Apolo 7. Aniversario del nacimiento del astrónomo Wilhelm Olbers (1758).

Oct 11           Aniversario del descubrimiento del astrónomo Hind de la primera nebulosa variable en su brillo: NGC 1555 (1845).

Oct 12           Primer descubrimiento de un cometa utilizando la fotografía, el 1892 V por E.E. Barnard (1892).

Oct 16           Aniversario (1983) de la inserción en órbita del planeta Venus de la sonda automática soviética Venera 16.

Oct 17           La Luna en novilunio (fase nueva) a las 22:33.

Oct 18           Es lanzada la sonda automática americana Galileo hacia Júpiter (1989).  Aniversario del descubrimiento del objeto Chirón por el astrónomo Canadiense Charles Kowal (1977).

Oct 20          Mañana al amanecer, máximo de la lluvia de meteoros Orionidas con un promedio de 30 meteoritos visibles por hora.

Oct 20           Aniversario de la muerte del astrónomo Harlow Shapley quien estudió intensamente las propiedades de la Vía Láctea (1972).

Oct 21           Se funda el Observatorio de Yerkes (1897).

Oct 22           Se emite la primera circular de la Unión Astronómica Internacional (1922). Aniversario del descenso de la nave soviética Venera 9 en Venus (1975).

Oct 24           William Lassell descubre a Umbriel y Ariel, satélites naturales del planeta Urano (1851). Aniversario (1998) del lanzamiento de la sonda automática americana Deep Space 1.

Oct 25           A las 17:42 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Oct 25           Giovanni Cassini descubre a Iapetus, satélite natural de Saturno (1671). Aniversario del descenso de la sonda soviética Venera 10 en la superficie de Venus (1975).

Oct 29            Aniversario del sobrevuelo de la sonda automática americana Galileo por el asteroide Gaspra (1991).

Oct 31           Aniversario de la absolución del Vaticano al astrónomo Galileo Galilei por el cargo de herejía (1992).

 

NOVIEMBRE 2009

 

Nov 02          La Luna en plenilunio (fase llena) a las 12:14.

Nov 03          Lanzamiento del Sputnik 2 con la perra Laika a bordo (1957). Aniversario (1973) del lanzamiento de la sonda automática americana Mariner 10 en misión de sobrevuelo a los planetas Mercurio y Venus.

Nov 05          Mercurio en conjunción superior. Invisible por su proximidad al Sol.

Nov 06          Aniversario del lanzamiento de la sonda automática americana Lunar Orbiter 2 a orbitar la Luna (1966).

Nov 07          Aniversario del lanzamiento de la sonda automática americana Mars Global Surveyor a orbitar el planeta Marte (1996).

Nov 08           Nace el astrónomo inglés Edmund Halley (1656). Aniversario (1968) del lanzamiento de la sonda automática americana Pioneer 9 a orbitar el Sol.

Nov 09           La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 08:56.

Nov 09           Nace el astrónomo americano Carl Sagan (1934).

Nov 10           Aniversario del lanzamiento de la sonda soviética Luna 17 con el vehículo automatizado de exploración lunar Lunokhod (1970).

Nov 10           Aniversario (1968) del lanzamiento de la sonda automática soviética Zond 6 en misión a orbitar la Luna y regresar a la Tierra.

Nov 11          Tycho Brahe observa una supernova (1572).

Nov 12           Gran tormenta meteórica de las Leonidas (1833). Aniversario del sobrevuelo de la sonda automática Voyager 1 por Saturno (1980).

Nov 13          Aniversario del descubrimiento de un cometa por el astrónomo danés Tycho Brahe, iniciándose así el estudio de este tipo de cuerpos (1577). Lanzamiento del Mariner 9, primera a orbitar el planeta Marte (1971).

Nov 14           Es lanzado el Apolo 12 en la segunda misión tripulada a la superficie lunar (1969).

Nov 15          Aniversario (1988) del lanzamiento sin tripulación del trasbordador espacial soviético Burán.   Aniversario del nacimiento del astrónomo ingles William Herschel (1738). Aniversario del ingreso a órbita lunar de la sonda americana SMART 1 (2004).

Nov 16          La Luna en novilunio (fase nueva) a las 12:14.

Nov 16          Aniversario (1973) del lanzamiento de la tercera tripulación americana a la misión del Skylab 4. Con el radiotelescopio de Arecibo se envía un mensaje hacia el cúmulo globular M13, en la constelación de Hércules (1974).

Nov 17          Mañana al amanecer máximo de la lluvia meteórica Leonidas.  

Nov 17          Aluniza en el Mare Imbrium el Luna 17 soviético con el primer vehículo automático, el Lunokhod (1970).

Nov 18          Aniversario del nacimiento del primer astronauta americano, Alan Shepard (1923). Aniversario del lanzamiento de la sonda automática americana Ranger 2 a estrellarse en la Luna (1961). Es lanzado COBE a explorar la radiación de fondo (1989).

Nov 19           Aluniza el Apolo 12 en el Oceanus Procellarum en la segunda misión humana a la superficie lunar (1969).

Nov 20           Nace en Missouri Edwin Hubble (1889).

Nov 22          Fallece el descubridor de las lunas de Marte, Asaph Hall (1907).  Aniversario (1998) del sobrevuelo 18 de la sonda automática americana Galileo al satélite natural Europa del planeta Júpiter. 

Nov 23          Aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial de la Agencia Europea del Espacio: el Meteosat 1 (1977).

Nov 24           A las 14:39 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Nov 26           Es lanzado el primer satélite francés, el Asterix I (1965).

Nov 27           Aniversario del último paso extremo a latitud solar sur de la sonda automática Ulysses (2000).

Nov 29           Aniversario del nacimiento del Físico Christian Doppler. (1803).  

Nov 29           Lanzamiento del primer satélite australiano, el Wresat 1 (1967).  

 

DICIEMBRE 2009

 

Dic 01           Aniversario del lanzamiento del Sputnik 6 soviético con los perros Pchelka y Mushka (1960).

Dic 02           La Luna en plenilunio (fase llena) a las 00:31.

Dic 02           La nave automática americana Pionero 11 tiene su mayor acercamiento al planeta Júpiter (1974). Aniversario del satélite de observación solar SOHO de la Agencia Europea del Espacio (1995).

Dic 03           Lanzamiento de la nave soviética automática Mars 3 hacia Marte (1971). Aniversario (1973) del sobrevuelo de la sonda automática americana Pioneer 10 por el planeta Júpiter.

Dic 04           Aniversario del lanzamiento del Gemini 7 americano con los astronautas Frank Borman y James Lovell (1965). Aniversario (1978) de la inserción en órbita del planeta Venus de la sonda automática americana Pioneer Venus 1. Aniversario del lanzamiento de la sonda automática americana Mars Pathfinder en misión de descenso en la superficie de Marte (1996).

Dic 07           Es lanzado el Apolo 17 en la última misión humana del proyecto a la superficie lunar (1972). Aniversario del ingreso a la atmósfera de Júpiter de la cápsula de la sonda Galileo (1995).

Dic 08            La Luna en tercer cuarto (fase menguante) a las 17:14.

Dic 08            Aniversario de la inserción en órbita de Júpiter de la sonda automática americana Galileo (1995).

Dic 09           Aniversario (1978) del ingreso de las pruebas atmosféricas de la sonda automática americana Pioneer Venus 2 al planeta Venus.

Dic 11           Aniversario del último descenso en la superficie lunar, efectuado por el Apolo 17 (1972).

Dic 13          Esta noche máximo de la lluvia meteórica Geminidas.

Dic 13           Francis Pease realiza la primera medición del diámetro de una estrella con Betelgeuse de Orión (1920).

Dic 14           Nace Tycho Brahe (1546).

Dic 15           Aniversario del descenso de la sonsa soviética Venera 7 en la superficie de Venus (1970). Aniversario del lanzamiento de la nave tripulada americana Gemini 6 con los astronautas Walter Schirra y Thomas Stafford (1965). Lanzamiento de la sonda soviética Vega 1 hacia el Cometa de Halley y el planeta Venus (1984).

Dic 16          La Luna en novilunio (fase nueva) a las 05:02.

Dic 17          Aniversario (1903) del vuelo de los hermanos Wright en el primer aeroplano.

Dic 18          Mercurio en máxima elongación oriental. Visible hacia el poniente desde el inicio de la noche.

Dic 18          Lanzamiento del Score, primer satélite de comunicaciones (1958).

Dic 19          Aniversario del nacimiento de Albert A. Michelson, inventor del interferómetro estelar (1852).

Dic 20          Inauguración del Observatorio de Monte Wilson (1904). Muere el astrónomo americano Carl Sagan (1996).

Dic 21          A las 10:47 hrs., la Tierra en el solsticio: Inicia el invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur.

Dic 21         Lanzamiento del Apolo 8 en la primera misión humana que escapa de la gravedad terrestre y orbita la Luna (1968).

Dic 21          Aniversario (1968) del lanzamiento de la nave tripulada americana Apolo 8, primera con seres humanos escapando de la gravedad terrestre y orbitando la Luna.  Aniversario (1978) del descenso en la superficie del planeta Venus, de la sonda automática soviética Venera 12.  

Dic 22           Aniversario (1988) del descubrimiento del meteorito marciano LEW 88516.

Dic 23           Cassini descubre Rhea, satélite natural de Saturno (1672).

Dic 24            A las 10:36 la Luna en primer cuarto (fase creciente).

Dic 24           Lanzamiento del primer cohete Arianne (1979).

Dic 25           Nace el astrónomo inglés Isaac Newton (1642). Aniversario (1978) del descenso en la superficie del planeta Venus, de la sonda automática soviética Venera 11.

Dic 27           Nace el astrónomo alemán John Kepler (1571).

Dic 29           Se descubre el meteorito marciano ALH 84001 donde años después se descubrirían fósiles de bacterias (1977).

Dic 30          Aniversario del debate Arp-Bahcall sobre la relación de los quasares y las galaxias con bajo corrimiento al rojo (1972).

Dic 31           Eclipse parcial de Luna. Visible únicamente desde Europa.

Dic 31            La Luna en plenilunio (fase llena) a las 12:13 (llamada Luna azul por ser la segunda en fase llena del mes).

Dic 31           J. E. Bode descubre las galaxias M81 y M82 en la Osa Mayor (1774).