Introducción        Investigación        Infraestructura        Educación        Divulgación        Observación        Directorio
     Noticias             Actividades              Fenómenos             Planetas              Cursos             COVIAST             Especial
 
 
Noticias Locales en el 2001
 

Diciembre 14, 2001 

Se observó y transmitió en vivo por ASTRO-USON WebTV y Televisión Universitaria Canal 8 el Eclipse Parcial de Sol.

Diciembre 5, 2001 

Primera entrevista vía telefónica en el programa De Cara al Cielo en Radio Universidad efectuada al Ing. José de la Herrán de la Cd. de México.

Noviembre 30, 2001 

El libro "101 Preguntas Clásicas de Astronomía" de Antonio Sánchez Ibarra fue presentado en el ITMAR y la Casa de la Cultura de Guaymas por Saúl Grijalva.

Noviembre 26, 2001 

El Rector de la Universidad de Sonora, M.C. Pedro Ortega Romero, colocó la primera piedra de la construcción del Complejo Astronómico "José Martínez Rocha" en la Cd. de Magdalena de Kino, Sonora, como una siguiente fase del Observatorio "Carl Sagan". Imágenes.

Noviembre 21, 2001 

Retornó a Televisión Universitaria Canal 8 el programa "De Cara al Cielo" con un programa en vivo transmitido desde las oficinas del Área de Astronomía así como enviado a través de ASTRO-USON WebTV, bajo la conducción de Antonio Sánchez Ibarra y con la participación de Julio Saucedo Morales. El programa se transmitirá todos los miércoles a las 13 hrs por TV8 (sintonía en canal 6 del sistema de cable).

Octubre 24, 2001 

Antonio Sánchez Ibarra intervino en el programa radiofónico "De Cara al Cielo" vía telefónica por vez primera en los casi cuatro años del programa, desde la Cd. de México, inaugurando así este nuevo recurso.

Octubre 22-24, 2001 

Antonio Sánchez Ibarra asistió a la inauguración de la VIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Villahermosa, Tabasco donde dictó cinco conferencias y participó en dos programas de Radio.

Octubre 16-19, 2001 

Julio Saucedo Morales, Anton Lipovka y Fernando Ávila Castro asistieron y presentaron trabajos en el Congreso Nacional de Física celebrado en Morelia, Michoacán.

Octubre 9-11, 2001 

Antonio Sánchez Ibarra asistió a la XV Reunión Nacional de Astronomía efectuada en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE, en Tonantzintla, Puebla. Participó en la Mesa Redonda del evento donde presentó la candidatura de la Universidad de Sonora para efectuar la XVI Reunión Nacional de Astronomía en octubre del 2002.

Octubre 5-6, 2001 

Antonio Sánchez Ibarra dictó conferencias en el Taller "Hands on the Sun" efectuado en Tucson Arizona por Coronado Instrument Group y el programa "Solar-Earth Connection" de NASA. Estuvo presente también Julio Saucedo Morales.

Septiembre 13, 2001 

Antonio Sánchez Ibarra dictó conferencias y tuvo entrevistas en radio y televisión en Jalapa, Veracruz, por invitación de la Universidad Veracruzana.

Septiembre 10, 2001 

Se observó y transmitió en vivo por ASTRO-USON WEBTV la ocultación de Saturno por la Luna.

Septiembre 1, 2001 

Dio inicio el Curso Básico de Astronomía con la sesión "Historia de la Astronomía" dictada por Julio Saucedo Morales.

Agosto 31, 2001 

Magdalena Riestra Carabeo regresó de Tonantzintla, Puebla, después de haber completado su entrenamiento en la operación del radiotelescopio del INAOE.

Agosto 28, 2001

Miguel Norzagaray Mendívil y Enrique Acosta presentaron el libro "101 Preguntas Clásicas de Astronomía" en el ITESCA de Cd. Obregón, Sonora.

Agosto 3, 2001

Concluyó el Curso de Astronomía para profesores del Centro de Maestros Sur que se impartió durante la semana por Antonio Sánchez Ibarra y Marcela Barraza Paredes, con participación de 30 maestros.

Julio 12, 2001

El programa radiofónico "Noticiero Científico", conducido por Marcela Barraza Paredes y Adrián Duarte, cumplió su primer año transmitiéndose por Radio Universidad de Sonora.

Julio 10, 2001

Julio Saucedo Morales participó en la reunión conjunta de NOAO (National Optical Astronomy Observatories) de los Estados Unidos y astrónomos mexicanos en el Instituto de Astronomía de la UNAM, en la Cd. de México, para explorar el futuro del proyecto de un telescopio con espejo segmentado de 30 m de diámetro.

Junio 25-29, 2001

Antonio Sánchez Ibarra participó en el X Taller de Ciencias Básicas del Espacio por invitación del Alto Comisionado de la Oficina del Espacio Exterior de las Naciones Unidas en Reduit, Isla de Mauricio.

Junio 22, 2001

En la Casita de la Ciencia del Museo Universum de la Cd. de México, el Ing. José de la Herrán presentó el libro 101 Preguntas Clásicas de Astronomía de Antonio Sánchez Ibarra.

Junio 12, 2001

Con la presencia del Lic. Rodolfo Basurto, Director de Extensión Universitaria, Julio Saucedo Morales y Omar Alí López Herrera presentaron en el Auditorio "Manuel Rivera Zamudio" el libro 101 Preguntas Clásicas de Astronomía de Antonio Sánchez Ibarra.

Mayo 2, 2001

El Rector de la Universidad de Sonora, M.C. Jorge Luis Ibarra Mendivil, emitió a través de Internet la primera luz del Módulo de Observación Solar en H-Alpha, MOSHA, del Observatorio "Carl Sagan", dándose así inicio a las operaciones del nuevo observatorio en su fase prototipo.

Abril 27, 2001

Antonio Sánchez Ibarra recibió en la Cd. de México el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica 2000 que le fue otorgado por la SOMEDICYT en octubre del año pasado. La ceremonia se efectuó en el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública.

Abril 19, 2001

* Llegan al Área de Astronomía David Lunt y E. Morikawa de Coronado Instrument Group, constructor del sistema de telescopios del Observatorio "Carl Sagan". Se inicia la calibración del MOSHA y se efectúa una junta a las 18:30 hrs.

Abril 18, 2001

* En una maniobra limpia efectuada de 12:05 a 13:05 hrs., fueron izados e instalados la montura ecuatorial y el MOSHA en el Observatorio "Carl Sagan".

Abril 17, 2001

* A las 20:30 hrs. fue recibido el Módulo de Observación Solar H-Alpha, MOSHA, del Observatorio "Carl Sagan", en las oficinas del Área de Astronomía.

Marzo 28, 2001

* Antonio Sánchez Ibarra presentó el estreno de la película imax "SolarMax" en el Planetario Alfa de Monterrey, Nuevo León.

Marzo 27, 2001

* Julio Saucedo Morales y Anton Lipovka participaron en Congreso de Astrofísica en Puerto Vallarta, Jalisco.

Marzo 22, 2001

* Antonio Sánchez Ibarra recibió la medalla al Mérito Ciudadano.

Marzo 10, 2001

* Antonio Sánchez Ibarra participó en el X Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica organizado por la SOMEDICYT (Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnica) en Toluca, Edo. de México, del 6 al 10 de marzo.

Enero 7, 2001

* Julio Saucedo Morales presentó el trabajo "Observatorio Carl Sagan: Un observatorio para todos", en el Congreso que se celebra en Taiwan. Durante su exposición se transmitieron observaciones solares pasadas por ASTRO-USON WebTV.

Enero 2, 2001

* Se abrió la inscripción al Curso Básico de Astronomía que dará inicio el sábado 3 de febrero y concluirá el 19 de mayo. Mayor información (04462) 90-7063.

Enero 1, 2001

* El Maestro en Ciencias Ángel Coronel Beltrán presentó la charla especial "200 años del descubrimiento de Ceres" en Temas Selectos de Astronomía.

Enero 1, 2001

* Incian las actividades del Área de Astronomía: Julio Saucedo Morales parte a Taiwan para participar en la reunión de la Unión Astronómica Internacional sobre el Futuro de los Telescopios Pequeños en la Astronomía. Presentará el trabajo "El Observatorio Carl Sagan: Un Observatorio para todos".