Introducción        Investigación        Infraestructura        Educación        Divulgación        Observación        Directorio
     Noticias             Actividades              Fenómenos             Planetas              Cursos             COVIAST             Especial
 
 
 INVESTIGACIÓN
Congreso Nacional de Astronomía, Marzo de 2004.

 

PRESENTACIONES MURALES

(actualizada en marzo 23, 2004)

"Astrónomos mexicanos y los tránsitos venusinos", Marco A. Moreno, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Un astrónomo sonorense olvidado", Marco A. Moreno, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Programa de posgrado de Astronomía de la UNAM", Luis Aguilar, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Observaciones en radio de las fuentes excitadoras de HH 212 y HH 119", Roberto Galván (Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL, Monterrey), Remy Ávila y Luis Felipe Rodríguez (Centro de Radio-Astronomía y Astrofísica UNAM, Morelia, Michoacán).
"BISGAL: Cluster-Beowulf para realizar cálculos numéricos asociados con problemas astrofísicos", Liliana Hernández (Instituto de Astronomía UNAM, Cd. Universitaria), Alfredo Santillán (Computo Aplicado-DGSCA, UNAM), Marco A. Martos (Instituto de Astronomía UNAM, Cd. Universitaria) y Frederic Masset (Service d'Astrophysique L'Orme des Merisiers CE-Saclay).
"Medida de reflectancia y dispersión en superficies aluminizadas", E. Luna Aguilar, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Analogía entre las lentes gravitacionales y las lentes ópticas", R. Rodríguez Amador, Facultad de Física UAZ, Guadalupe, Zacatecas.
"Determinación de la presencia de polvo en espejos", J. Nuñez Alfonso, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Arreglo de detectores de rayos cósmicos en la BUAP", M. Villaseñor, Instituto de Física y Matemáticas UMSNH, Morelia, Michoacán.
"El campo de marea galáctico y el final de los cúmulos globulares", F. Cruz, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Caracterización de Sierra Negra para observaciones en el visible", J. Avilés, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Resultados preliminares del cálculo del Plano Entrópico, usando los parámetros de Sérsic", F. Avila-Castro, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"EOS: diez años", A. Sánchez Ibarra, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"Profundidades ópticas para transiciones rotacionales de CH como testigo de la abundancia del Carbón primigenio", J. Campos, J. Saucedo y A. Lipovka, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"Sistema de control y adquisición de datos para el detector de reflectancia y dispersión en superficies aluminizadas", F. Quiroz Parra, IAUNAM, Ensenada, Baja California.

Podrán ser expuestas desde el inicio del Congreso.