PONENCIAS INSCRITAS
(actualizada en marzo 23, 2004)
"Discos de acreción en estrellas binarias en órbitas excéntricas", L. Aguilar, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Institucionalización de la orientación académica en Astronomía en la Unidad Académica de Física de la UAZ", C. Robles, Unidad Académica de Física de la UAZ, Zacatecas, Zacatecas.
"Sobre la cinemática de micro-estructuras en nebulosas planetarias", W. Steffen, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Simulaciones numéricas en 1D y 2D para estudiar la interacción de dos eyecciones de masa coronal", A. Santillán, Computo Aplicado DGSCA, UNAM, México, D.F.
"Fusiones de Espirales y el plano fundamental de las Elípticas", H. Aceves, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Equivalencia hidrodinámica de jets astrofísicos", S. Mendoza, IAUNAM, México. D.F.
"Historia de Formación Estelar en Núcleos tipo Starburst", D. Mayya, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Reducción y Facilidades de análisis de la paquetería proporcionada por NOAO para el manejo de imágenes. I.- Espectroscopía empleando IRAF", L. Parrao, IAUNAM, México, D.F.
"Modelos Hidrodinámicos para encontrar el progenitor del SNR Cas A", B. Pérez-Rendón, IAUNAM Ensenada y Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora.
"Examen de Preconceptos en Astronomía", P. Valdes Sada, Universidad de Monterrey, Monterrey, Nuevo León.
"Formación secular de bulbos: ¿Hay violación del teorema de Liouville?", S. Carrillo Araujo, IAUNAM, México, D.F.
"Enanas Cafés en Camaleón: Multiplicidad y flujos", M. Tapia, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"Formación estelar en la periferia de la galaxia", J. Bohigas, IAUNAM, Ensenada, Baja California.
"La cáscara del Cangrejo", A. Carramiñana, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Múltiples flujos en LkHa234", M. A. Trinidad, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Estado actual del Observatorio Pierre Auger", L. Villaseñor, Instituto de Física y Matemáticas UMSNH, Morelia, Michoacán.
"La función de luminosidad de regiones HII en la galaxia Cartwheel", R. Romano, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Búsqueda espectroscópica de componente secundaria de Teta-1 Ori A", R. Costero, IAUNAM, Cd. Universitaria, México, D.F.
"Un cúmulo de fuentes compactas de radio en NGC 2024 (Orión B)", L. F. Rodríguez, Centro de Radio-Astronomía y Astrofísica UNAM, Morelia, Michoacán.
"Composición química de la región H II galáctica NGC 3576", M. Peimbert, IAUNAM, Cd. Universitaria, México, D.F.
"Reporte de la construcción del Gran Telescopio Milimétrico", L. Carrasco, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Estallidos de Rayos Gamma y sus Crepúsculos: Observaciones e implicaciones Astronómicas", I. Cabrera, IAUNAM, Cd. Universitaria, México, D.F.
"Programas y actividades de la American Astronomical Society", S. Deustua, AAS, Washington, D.C.
"Búsqueda de Quasares a Z~6 desde Cananea", O. López-Cruz, INAOE, Tonantzintla, Puebla.
"Las elípticas aisladas y su relación con los procesos de formación y evolución de las galaxias en regiones fuera de cúmulos", J. Saucedo Morales, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"La importancia de la divulgación de la Astronomía", P. Loera González, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"Búsqueda y estudio de propiedades de grupos compactos de galaxias en catálogos de galaxias", G. Arreaga, Área de Astronomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
"Movimientos propios y orbitales en el sistema binario joven L1551", S. Curiel, IAUNAM, Cd. Universitaria, México, D.F.
"El grupo compacto de las galaxias del cúmulo A1367", A. Lipovka, N. Lipovka e I. Gosachinskii, Área de Astornomía / DIF-US, Hermosillo, Sonora.
|