FUE INAUGURADO EL PLANETARIO "JOSÉ MARTÍNEZ ROCHA" EN MAGDALENA DE KINO
Marzo 5, 2004
El jueves 4 de marzo al mediodía, en un gélido ambiente que fue superado por la calidez de una sencilla y emotiva ceremonia, fue inaugurado el Planetario "José Martínez Rocha" en la Cd. de Magdalena de Kino, Sonora.
La ceremonia fue presidida por el Lic. Jorge Estupiñán Munguía, Director de Extensión Universitaria en representación del Rector de la Universidad de Sonora, Dr. Pedro Ortega Romero y por el Alcalde de Magdalena de Kino, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, con la asistencia principalmente del sector educativo de la región.
Después de la presentación de autoridades e invitados, se hizo una semblanza de la vida de José Martínez Rocha cuyo nombre lleva el Planetario y fue el mayor impulsor de la Astronomía en la región de Magdalena.
José Martínez Rocha, popularmente conocido como "Pepo", promovió durante toda su vida el estudio de la Astronomía y que en la región existiera infraestructura astronómica. Licenciado en Física, fue el segundo egresado de la entonces Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora. En la década de los setenta, condujo al célebre astrónomo mexicano Guillermo Haro Barraza a la Sierra "La Mariquita", en las cercanías de Cananea, donde habría de construirse el observatorio que cuenta con un telescopio de 2.1 m de diámetro.
"Pepo" construyó su propio telescopio reflector newtoniano de 25.4 cm adquiriendo sólo el espejo y construyendo el tubo y montura con material prácticamente de deshecho. Fue apoyo sustancial en el arranque del Observatorio "Carl Sagan" de la Universidad de Sonora y que será construido en la cima de Cerro Azul. Promovió la creación del Planetario, del cual estaría a cargo pero falleció el 6 de julio de el año 2000.
Posteriormente, Antonio Sánchez Ibarra, responsable del Área de Astronomía del DIF-US e impulsor del Programa "Constelación", hizo una reseña del proyecto de instalar el Planetario y exhortó a la comunidad magdalenense a convertirse en los siguientes actores del mismo utilizando exhaustivamente este nuevo recurso educativo.
A nombre de la familia Martínez Rocha, Carlos Martínez Rocha, hermano de "Pepo", dirigió un emotivo discurso enfatizando la necesidad de que, en estos tiempos donde generaciones han apostado a la guerra, haya nuevos ciudadanos enfocados a la paz y a la búsqueda del conocimiento.
Siguió la intervención del Lic. Jorge Estupiñán Munguía, quien a nombre del Rector de la Universidad de Sonora, Dr. Pedro Ortega Romero, externo una felicitación al Ayuntamiento y la comunidad de Magdalena de Kino por haber realizado tal obra, siendo punta de lanza para continuar el apoyo de la Universidad de Sonora al sector educativo magdalenense.
Continuó el discurso del C. Presidente Municipal de Magdalena de Kino, Ing. Luis Alfonso Robles Contreras, quien visiblemente emocionado se congratuló de haber sido alumno de José Martínez Rocha y estar ahora inaugurando un Planetario con su nombre. Auguró un gran desarrollo en la educación científica no solo de la comunidad de Magdalena de Kino, sino de toda la región donde tendrá un gran impacto.
Procedió luego el corte del listón para luego ingresar al Planetario donde se presentó a Saúl Grijalva Varillas, creador del proyector "Planetronix", quien dio una breve explicación del proyector. Siguió la presentación de un segmento del programa "El Cielo de Primavera" a cargo de Diana Pérez Guerrero, responsable de operación del Planetario "José Martínez Rocha".
Al finalizar la presentación, hubo diversas y emotivas intervenciones de los asistentes con explicación detallada de la forma como habrá de operar el Planetario.
Al evento también se dieron cita el Ing. Arturo Sandoval Mariscal, Director General Académico del CESUES, Lic. Narciso Navarro, Director de la Casa de la Ciencia de la Universidad de Sonora, Lic. Alberto Flores Urbina, Rector de la Universidad Tecnológica del Sur en Cd. Obregón; Lic. María Flora Chong Muñóz, Coordinadora del Grupo de Astronomía "Choquim" y Responsable de operación del Planetario "Cajeme" en Cd. Obregón; Fernando Félix Beltrán, constructor del domo del Planetario.
Por parte del Área de Astronomía asistieron Marcela Barraza Paredes, Benjamín Camacho y Carlos Rodríguez Vejar.
El Planetario "José Martínez Rocha" de Magdalena de Kino, Sonora es el segundo en construirse en el Estado y también el segundo como resultado del Programa "Constelación" de planetarios. Con este planetario, Sonora se convierte en el tercer Estado del país con dos planetarios. Los otros dos son Veracruz y Sinaloa.
El programa de actividades del Planetario "José Martínez Rocha" puede ser consultado aquí.
Imágenes del evento: 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12
Video de la ceremonia de inauguración (33 minutos)
|