CREPÚSCULO ECLIPSADO
por Antonio Sánchez Ibarra
Junio 4, 2002
No será el anillo reluciente que brilló la mañana del 10 de mayo de 1994,
cuando ocurrió el ultimo eclipse anular sobre Sonora, pero ahora el Sol,
como un delgado menguante, se perderá en el horizonte en el eclipse
parcial del próximo lunes 10 de junio brindando otro tipo de espectáculo.
Tal eclipse será anular pero básicamente sobre el Océano Pacifico. Solo la
ultima parte de la anularidad será visible, si se encuentra despejado,
desde Puerto Vallarta, segundos antes de que se oculte el Sol, en ese
caso, como un anillo dorado.
De nuevo la Baja California Sur se ve privilegiado por un eclipse. Al
igual que tuvo la mejor visibilidad del famoso eclipse total del 11 de
julio de 1991, en esta ocasión desde Los Cabos se tiene la mayor seguridad
de cielo despejado para ver en su mayor porcentaje el fenómeno.
Sonora después de ocho años vuelve a tener disminuida la luminosidad
diurna por un eclipse. En 1991, mas del 70 por ciento del disco solar
desapareció por la Luna; en 1994 fue el 98 %. En esta ocasión, el
porcentaje variara desde el 79% desde Nogales hasta el 85% en Navojoa.
En Hermosillo, el 82% del disco solar estará ocultado por la Luna en el
máximo del eclipse pero, esto se dará precisamente cuando el día este
finalizando y el Sol comience a ocultarse en el poniente. La hora de
inicio del eclipse de hecho serán las 18:23 hrs. Así, posiblemente el
mayor atractivo de este eclipse será la oportunidad de lograr fotos o
imágenes de un sol eclipsado al ocultarse, con una gran oportunidad para
los artistas de la fotografía.
De nuevo, renacen las recomendaciones de todo eclipse: no observar sin la
protección adecuada ante el riesgo de daño en la retina por la radiación
ultravioleta del Sol. Este riesgo siempre existe, pero se incrementa ante
el propósito de observar el fenómeno. El método de observación mas seguro
sigue siendo perforar cartulinas y obtener la proyección del disco solar,
pequeño pero perfectamente visible en eclipse.
También vale recordar que los eclipses no tienen el mas mínimo efecto
sobre los seres vivos sobre el planeta o sobre otro tipo de fenómenos
sociales o naturales. El eclipse es solo una sombra.
Los tiempos modernos se sienten en este eclipse. Ahora será posible el
verlo con narración completa del fenómeno a través de Internet: el Área de
Astronomía del DIF-US transmitirá en su nueva pagina de WebTV Educación,
en vivo, con audio e imagen, todo el fenómeno permitiendo así no solo
brindar toda la información del suceso, sino también que sea observado en
remotos lugares como Asia, África, Europa y Oceanía donde el eclipse no
será observado.
Así, por diversas circunstancias, este será un eclipse diferente... y
también un crepúsculo diferente. |