VIGENTE LA BÚSQUEDA DE VIDA
por Antonio Sánchez Ibarra
Abril 14, 2002
Una de las preguntas mas persistentes a través de la historia de la
especie humana es: ¿Estamos solos en el Universo ?
Fuera del rumor, la charlatanería, el sensacionalismo y el comercialismo,
tal pregunta se encuentra vigente en el ámbito científico y es una de las
mas importantes a responder en el futuro próximo.
Pero hablar de vida en el Universo nos lleva a la conveniencia de manejar
el termino con dos perspectivas: la vida en lo general, que puede
significar desde bacterias hasta vida vegetal o animal, y la vida
inteligente, donde nuestra especie es el modelo de referencia para pensar
en la existencia de una civilización extraterrestre.
Si partimos de la primera perspectiva, podemos considerar que como nunca
antes se lleva a cabo una exhaustiva investigación, principalmente dentro
de nuestro Sistema Solar, para intentar determinar la existencia de alguna
forma de vida elemental.
Los esfuerzos, principalmente encaminados hacia el planeta Marte, han sido
muy sugestivos. Aunque muy cuestionado, en 1996 se encontró la aparente
evidencia de fósiles de bacterias en un meteorito marciano. Por otra
parte, hay fuertes indicadores de presencia de mantos acuíferos bajo el
subsuelo marciano y hace algunos días, un grupo de investigadores
declararon el posible hallazgo de rastros de clorofila en el lugar de
descenso de la nave Mars Pathfinder en 1997.
Pero los esfuerzos no se restringen a Marte: Europa, satélite natural de
Júpiter y Titán, satélite natural de Saturno, son otros dos cuerpos
celestes candidatos a tener en un posible océano o en su atmósfera
respectivamente, condiciones favorables para la presencia de visa
bacteriana.
Sobre la segunda perspectiva de buscar vida inteligente, mas o menos
parecida o evolucionada que la nuestra, es evidente que esta no es posible
encontrarla en nuestro Sistema Solar y deberá estar en planetas girando en
torno a otras estrellas. Obviamente esta búsqueda es mucho mas compleja y
con menos probabilidad de tener éxito a corto plazo. El programa SETI,
escrutina todo el cielo con radiotelescopios en busca de alguna señal que
pudiera proceder de una civilización y otros programas mas avanzados
pronto estarán en marcha con ese propósito.
Lo cierto es que, la pregunta de todos y de todos los tiempos, sigue
vigente. |